Yoga ansiedad – 3 posturas para hacer

Si sufres de ansiedad y a menudo te sientes abrumado, debes probar estas 3 sencillas posturas de yoga para la ansiedad.

Es normal sentirse ansioso de vez en cuando, especialmente si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad excesiva y continua que es difícil de controlar e interfiere con las actividades cotidianas es una señal para buscar ayuda profesional antes de que su ansiedad se vuelva grave. En la mayoría de los casos, el trastorno de ansiedad generalizada mejora con psicoterapia o medicamentos. Hacer cambios en el estilo de vida, aprender habilidades de afrontamiento y usar técnicas de relajación, respiración y yoga puede ser de gran ayuda.

PRIMERO: ¡RESPIRA!

Trate de respirar profunda y lentamente que llene su vientre (no solo su pecho). Inhala aire por la nariz y exhala por la boca. También puedes probar una relación de respiración Langana. Respirar con conciencia una proporción de Langhana está diseñada para eliminar y reducir cualquier sensación de pesadez en la región abdominal, exceso de energía, pensamientos y emociones fuertes.

El énfasis en una práctica de Langhana está en la exhalación, luego progresar hacia la extensión de la exhalación y luego suspender la respiración durante unos segundos después de exhalar.

Ejemplo de proporciones de Langhana: 4-2-6-2

Inhala durante 4 segundos, mantén la posición durante 2, exhala durante 6 y mantén la posición durante 2. No dude en cambiar la proporción igualmente si tiene una capacidad respiratoria superior, podríamos adaptar la relación como 5-3-7-3 / 6-4-8-4, y así sucesivamente.

ASANAS

Las posturas para calmar la ansiedad son principalmente flexiones y giros hacia adelante de pie, en decúbito supino o sentado, que se practican debido a sus efectos sobre y en la región del abdomen. Las posturas se practican de forma dinámica en lugar de estáticas.

Podemos observar 3 categorías de Asanas que se utilizan para calmar y enfriar:

  • Flexiones hacia adelante
  • Torcer
  • Inversiones

Usa cada uno de ellos mientras inhalas y exhalas profundamente (en la respiración Ujjayi), permaneciendo en las posturas durante un par de respiraciones. Repite la asana tantas veces como sea necesario.

UTTANASANA

Doblar de pie hacia adelante es realmente bueno para estirar la parte posterior de las piernas. Estira los isquiotibiales, las pantorrillas y las caderas. Uttanasana mejora el flujo sanguíneo rico en oxígeno al cerebro, ya que la cabeza se coloca debajo del corazón en esta postura. La práctica regular de Uttanasana alivia la ansiedad y el estrés y ayuda a calmar la mente. Comience por pararse derecho; Mantén las manos en las caderas e inhala. Extiende las manos por encima de ti e inclina el torso hacia adelante mientras exhalas.

PARIVRITTA TRIKONASANA

Parivrtta Trikonasana activa nuestros músculos centrales, lo que ayuda en el equilibrio y la estabilidad. Estira y alarga la columna vertebral. Esta postura puede reducir la rigidez en la columna vertebral y la espalda, lo que resulta en una mayor flexibilidad. Abre las caderas y los hombros. Ayuda a masajear los órganos internos, mejorando el funcionamiento del sistema digestivo. Los giros relacionados con el equilibrio mantienen el sistema nervioso en calma. También ayuda a mejorar la calma de la mente reduciendo el estrés y la ansiedad.

DEL COCHE CONTRARIO

Viparita Karani es una postura restauradora apoyada, que tiene un impacto en toda la espalda. La presión sobre el núcleo es menor debido al soporte de la pared en esta postura supina. Acostado boca arriba, acerque las caderas a la pared asegurándose de que la espalda esté cómoda. Inhala y sube las piernas por la pared ajustando lentamente las caderas y la parte superior del cuerpo. Cierra los ojos y respira lenta y profundamente. Mantén esta postura entre 5 y 10 minutos. Esta postura tonificará y estimulará los órganos vitales, las glándulas endocrinas y el sistema nervioso y promoverá un mejor funcionamiento e integración de todo el sistema.

¡Por qué el yoga es bueno para tu salud mental!

El yoga existe desde hace siglos. Pero en las últimas dos décadas, su popularidad ha alcanzado niveles globales.

Una revisión de 2016 encontró evidencia de que el Hatha Yoga ayudó a reducir la ansiedad, especialmente para las personas que experimentaron más ansiedad que el promedio. La ansiedad y la depresión a menudo van de la mano. El yoga también puede ayudar con esto. Una revisión de 2017 encontró que el yoga podría ayudar a reducir los síntomas de la depresión. En esta revisión, las personas con dolor de espalda crónico, las personas embarazadas y las personas con trastorno por consumo de sustancias se beneficiaron de una rutina regular de yoga.

Acabamos de lanzar nuestro Curso Online de Fundamentos en Yoga Psicoterapéutico de 5 horas. Este curso te ayudará a aprender y crear secuencias de yoga que afecten positivamente a tu salud mental y bienestar, con conocimientos clave de la ciencia de la neurobiología, posturas específicas de yoga, pranayamas, Ayurveda y meditación.

El yoga psicoterapéutico se centra en las posturas de yoga tradicionales y la ciencia de la neurobiología, que aportarán un efecto calmante, energizante o equilibrador en tu cuerpo y mente. Es un enfoque cerebro-cuerpo, que trabaja en la regulación de su sistema nervioso, reduciendo significativamente la ansiedad, el insomnio, el estrés, la fatiga emocional y mental. La práctica creará un entorno para el crecimiento y el bienestar.

¡Obtenga más información aquí a través de este enlace o haga clic a continuación! Cursos online | Myoga Studio Barcelola

Para obtener más información sobre cómo el yoga puede ayudarte a regular tu sistema nervioso, puedes:

Leer nuestro ebooklet GRATUITO.

Inscríbete a nuestro curso en línea.

es_ESES
Ir al contenido